aludir

aludir
{{#}}{{LM_A01936}}{{〓}}
{{ConjA01936}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynA01983}}
{{[}}aludir{{]}} ‹a·lu·dir›
{{《}}v.{{》}}
{{<}}1{{>}} Hacer referencia sin nombrar expresamente:
En su discurso aludió a varias personas que no logré identificar.{{○}}
{{<}}2{{>}} Referirse o mencionar, generalmente de manera breve y de pasada:
La oradora aludió también a las causas del fenómeno, pero centró su discurso en las consecuencias.{{○}}
{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín alludere (bromear, juguetear con alguien).
{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Verbo regular.
{{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} Construcción aludir a algo.
{{#}}{{LM_SynA01983}}{{〓}}
{{CLAVE_A01936}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}
{{[}}aludir{{]}}
{{《}}v.{{》}}
citar • mencionar • referirse • mentar • nombrar • hacer referencia

Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • aludir — Se conjuga como: partir Infinitivo: Gerundio: Participio: aludir aludiendo aludido     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. aludo aludes alude aludimos aludís… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • aludir — ‘Hacer referencia a algo o a alguien’. Se construye normalmente como intransitivo, con un complemento precedido de a: «El presidente peruano aludió a la posibilidad de nuevos atentados» (Clarín [Arg.] 24.4.97); «Todos esos nuevos vocablos aluden… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • aludir — a aludiu ao facto …   Dicionario dos verbos portugueses

  • aludir — v. intr. Fazer alusão.   ‣ Etimologia: latim alludo, ere, brincar, jogar …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • aludir — verbo intransitivo 1. Hacer (una persona) referencia a [otra persona o a una cosa] sin nombrarla explícitamente: El político aludió a los inmigrantes en su discurso. 2. Hacer ( …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • aludir — (Del lat. alludĕre). 1. intr. Mencionar a alguien o algo o insinuar algo. U. t. c. tr.) 2. Dicho de una cosa: Tener una relación, a veces velada, con alguien o con otra cosa. El nombre de cianuro alude a su color azul …   Diccionario de la lengua española

  • aludir — (Del lat. alludere, probablemente bromear o juguetear con alguien.) ► verbo transitivo 1 Hacer referencia a una persona o cosa sin nombrarla explícitamente: ■ aludió a su cargo mediante un circunloquio. 2 Mencionar a una persona o cosa… …   Enciclopedia Universal

  • aludir — v intr (Se conjuga como subir) Aludir a Referirse a algo o a alguien: En los primeros capítulos alude exclusivamente a los conquistadores , Nada alude a su condición de inválido …   Español en México

  • aludir — transitivo mencionar, mentar, citar, tirar a ventana señalada (coloquial), tirar con bala (coloquial). ≠ omitir, callar. Aludir es por lo general referirse indirectamente o de paso a alguien o a algo. Mencionar y mentar es nombrar expresamente.… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • aludir — (v) (Intermedio) mencionar a alguien o algo sin nombrarlo directamente Ejemplos: Siempre alude a unos profesores del colegio pero nunca logro identificarlos. Durante el discurso aludió a unos hechos incómodos en la historia del país. Sinónimos:… …   Español Extremo Basic and Intermediate

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”